sábado, 29 de agosto de 2015

Fiestas y tradiciones

El Toboso honra a San Agustín en el día principal de su Feria

La Alcaldesa de El Toboso (Toledo) renueva el Voto al Santo Obispo y Doctor de la Iglesia en el transcurso de una Solemne Misa que reunió a numerosos fieles en la Iglesia Parroquial y a la Dulcinea y Damas de estas fiestas.


EL TOBOSO / 29 AGO ■ InfoParroquia.- La localidad toledana de El Toboso celebró ayer, 28 de agosto, el día grande de su Feria y Fiestas 2015 en honor al Santo Obispo y Doctor de la Iglesia Agustín de Hipona. Como acto central de este día festivo fue la celebración de una Misa solemne que tuvo lugar a las 20:00 hora de la tarde en la Iglesia Parroquial, también conocida como La Catedral de La Mancha.

A la ceremonia, que fue presidida por el párroco de la localidad el Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santiago, acudieron los miembros de la corporación municipal presididos por la Alcaldesa de El Toboso, Dña. Pilar Arinero Gómez, y la Dulcinea de este año, Elena Martínez Muñoz, acompañada de su dos damas de corte, Ascensión Fuentes Medina y Paloma Morales López. Esta celebración religiosa estuvo animada musicalmente por la Asociación Musical Santa Cecilia, de El Toboso, y por el Coro Parroquial.

En su homilía, Romeralo Santiago centró su reflexión en la relación que San Agustín tuvo con su madre, Santa Mónica, y cómo ésta «fue una figura importante en la transformación del santo Obispo, primero a nivel humano y después en su conversión a la fe católica, lo que propició la nueva etapa de San Agustín. Por tanto, es bueno reconocer y agradecer la labor de tantas madres, también las espirituales, que se dedican por completo al cuidado de sus hijos y que éstos conozcan a Dios, amen a Dios, sirvan a Dios».

Renovación del Voto

Como viene siendo costumbre de unos años para acá y en el transcurso de la Santa Misa en este día grande de Feria, la máxima autoridad local de la Villa de El Toboso dirige una plegaria de agradecimiento y súplica al Eterno Dios por intercesión de San Agustín, a quienes están dedicadas estas fiestas de finales de agosto en la Patria de Dulcinea desde tiempo inmemorial.


Así, la primera edil del consistorio toboseño, Pilar Arinero, fue la encargada de pronunciar esta oración que «en representación de este Concejo de la Villa de El Toboso y en nombre de mis conciudadanos, files y devotos del Santo Obispo Agustín de Hipona, hago fe pública de nuestro Credo y te pido que bajo tu guía y protección, sigas preservando a este pueblo que, desde tiempo inmemorial, guarda este día de fiesta para tu santa honra en agradecimiento de los males que tú nos quisiste librar».

«Pido que alejes de nosotros todo mal. Sana y fortalece la salud nuestros enfermos. Mantén en la esperanza de una feliz ancianidad a nuestros mayores. Une en el amor a las familias de este pueblo. Protege la vida de nuestros jóvenes y adolescentes. Conserva la alegría e inocencia de nuestros niños.Haz próspera la labor de nuestras manos que cultivan el campo y sostienen los negocios de este pueblo. Que a nadie le falte el pan, un trabajo honroso, una vivienda digna y el sustento de cada día. Que sepamos compartir en caridad lo que tú nos has dado. Perdona nuestras faltas, puesto que somos pecadores. A los alejados, atráelos a la bondad de tu corazón. Y a nuestros difuntos, concédeles un lugar en tu Reino», dijo.

Finalmente, en su plegaria citó al propio San Agustín por medio de un pensamiento escogido del libro de las Confesiones en el que expone cómo «en las cosas necesarias, la unidad. En las cosas dudosas, la libertad. Y en todas la demás cosas de esta vida, la caridad».

FOTO:

© www.turisbox.com, 2015

© http://tuvidaenfoto.blogspot.com.es, 2015

001.- Fieles toboseños durante la celebración religiosa

002.- La Alcaldesa de El Toboso, Pilar Arinero, en el momento del pronunciamiento de la plegaria de renovación

miércoles, 26 de agosto de 2015

Fiestas y tradiciones

«El que es bueno es libre, aún cuando sea esclavo; el que es malo es esclavo, aunque sea rey»

Mensaje del Párroco de El Toboso (Toledo) con motivo de la Feria y Fiestas 2015 que la Patria de Dulcinea celebra estos días en honor a San Agustín.


EL TOBOSO / 26 AGO ■ InfoParroquia.- La localidad toledana de El Toboso celebrará, del 27 al 30 de agosto, su Feria y Fiestas que están dedicadas en honor a San Agustín (354-430), «el Obispo y Doctor de la Iglesia que tras una vida de juventud algo desviada doctrinal y moralmente se convirtió al cristianismo en el año 387 para abrazar una vida dedicada al ascetismo y, una vez nombrado obispo de Hipona, servir de modelo para su grey, a la que dio una sólida formación por medio de sus sermones y numerosos escritos».

Por este motivo, el párroco de la localidad, el Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santiago, ha dirigido un mensaje de salutación a todos los vecinos de El Toboso como a los fieles y devotos del santo obispo Agustín que en esta Feria se acercarán hasta su imagen para que bajo su guía y ejemplo de vida siga «deslumbrando por la profundidad de sus razonamientos y la  hondura de su fe».

Romeralo Santiago ha aprovechado esta ocasión para «exponer uno de esos pensamientos más conocidos del santo obispo de Hipona y una de sus reflexiones que más le influyeron en sus decisiones cotidianas». Así, el párroco toboseño hace hincapié en la tarea primordial en aprender a diferenciar el bien del mal para sentar las bases de lo que será el resto de la vida. «Nuestra suerte depende exclusivamente de las decisiones que tomamos cada uno en cada día […] Lo bueno conduce al bien y lo malo al mal. No hay camino intermedio. Uno recoge lo que siembra y no son muy frecuentes los milagros que cambian este orden natural. El bien da libertad, humaniza, y el mal tiene como fruto la esclavitud, animaliza. Somos los únicos capaces de hacer que permanezca libre nuestro corazón o hacerlo esclavo de los más variados y antiguos instintos […] El creyente, como San Agustín, trata constantemente de mantener libre el propio corazón para entregarlo libremente al Creador».

Día grande de la Feria

El próximo viernes, 28 de agosto, festividad de San Agustín al que El Toboso rinde devoción con esta Feria, tendrá lugar la celebración de una solemne eucaristía a las 20:00 horas de la tarde en la seo toboseña a la que asistirán el cortejo de Dulcinea y Damas de estas fiestas, autoridades locales y la banda de música.

Está previsto que en el transcurso de la Santa Misa, la primera edil del consistorio toboseño, Pilar Arinero Gómez, acompañada de su equipo de gobierno así como del resto de concejales y demás autoridades locales, renueve en nombre de todos los toboseños el Voto público y de fe que el Concejo de El Toboso hizo anterior a 1576, por medio del cual la Villa se consagró en guardar fiesta mayor el día de San Agustín al verse liberado por su intercesión y patrocinio de una exterminadora plaga de langosta, según recogen las relaciones de los pueblos del obispado de Cuenca (1983). De ahí que la Patria de Dulcinea venga celebrando su Feria cada 28 de agosto.

FOTO:

© Ayuntamiento de El Toboso, 2015

001.- Portada programa de la Feria 2015

lunes, 17 de agosto de 2015

Fiestas y tradiciones

El Toboso honra a su patrona la Santísima Virgen de los Remedios

Por medio de un triduo de preparación espiritual, ofrenda de flores en la víspera del día grande y entrega solidaria de alimentos para Cáritas Parroquial, además de la ubicación extraordinaria de la Sagrada Imagen de la Virgen debido a las obras de rehabilitación del interior de la Parroquia de El Toboso (Toledo).


EL TOBOSO / 17 AGO ■ InfoParroquia.- La localidad toledana de El Toboso y su Parroquia celebró el pasado fin de semana de mediados de agosto las solemnes fiestas religiosas en honor a su Antigua y Excelsa Patrona la Santísima Virgen de los Remedios, una devoción que ya en 1575 se describía como “presente en la Villa de El Toboso desde tiempo inmemorial”.

El enfático y piadoso triduo de preparación espiritual comenzó el miércoles 12 de agosto y concluyó el viernes 14 con el canto de las solemnes vísperas de la Asunción de la Virgen y la ofrenda de flores en la que fieles y devotos de la Patrona de El Toboso se acercaron hasta su altar para depositar su ramillete floral.

El sábado 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen a los cielos, fue el día grande y principal de esta fiesta. A las 12:00 horas del medio día comenzó una solemne concelebración eucarística presidida por el párroco de la localidad, Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santiago, que estuvo acompañado de varios sacerdotes naturales de El Toboso y un nutrido grupo de acólitos que sirvieron dignamente al Altar. Durante la celebración, cantada por el coro parroquial, se vivieron algunos momentos de emoción, sobre todo cuando los acólitos y sacerdotes se dirigieron hasta el altar de la Virgen de los Remedios para cantar la Salve, himno mariano acompañado por el órgano de la seo toboseña cuya interpretación corrió a cargo del organista D. Carlos María Labarta.

En las tres homilías que el párroco pronunció durante estas fiestas, destacó «el papel de la Santísima Virgen como Madre fiel y solícita que nos acompaña siempre en el itinerario de nuestra fe. Ella nos ayuda en la consecución de las obras espirituales que nos acercan a Dios y presta su auxilio y remedio para combatir las acechanzas del mal que, como siempre, nos apartan del designio divino». Romeralo Santiago además instó a los fieles «a permanecer siempre bajo el remedio de la Santísima Virgen, a dejarnos educar por su maternal experiencia, a ponerla como intercesora en nuestra vida».

La fiesta de este año concluyó ayer domingo, 16 de agosto, con la celebración de la Santa Misa en donde se hizo la ofrenda de alimentos que serán destinados a familias necesitadas de la población y que están siendo atendidas por Cáritas Parroquial.


Como apunte novedoso de la celebración de estas fiestas patronales y debido a las obras de rehabilitación que durante este verano se están acometiendo en el interior de la Iglesia Parroquial de El Toboso, la imagen de Nuestra Señora de los Remedios tuvo que ser trasladada desde su habitual capilla hasta un imponente altar que se ha instalado premeditadamente para darle mayor grandeza y en donde los fieles y devotos han podido rezar ante su Sagrada Imagen con absoluta normalidad, como viene siendo costumbre en la parroquia toboseña desde el 2009, año de la restauración de esta antiquísima devoción y patronazgo.

FOTO:

© InfoParroquia EL TOBOSO, 2015

001.- Virgen de los Remedios de El Toboso.

002.- El párroco con algunas devotas de la Virgen tras la ofrenda de alimentos.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Fiestas y tradiciones

«Fiesta de Santa Clara» en El Toboso

En el Año de la Vida Consagrada y con el tradicional reparto de panecillos de la Santa elaborados artesanalmente por las monjas Clarisas del Convento de la Concepción de El Toboso (Toledo).


EL TOBOSO / 12 AGO ■ InfoParroquia.- La Parroquia San Antonio Abad de El Toboso (Toledo) y la Fraternidad de Hermanas Clarisas de la Patria de Dulcinea celebraron ayer, 11 de agosto, la fiesta en honor a Santa Clara de Asís (1194-1253), la mujer que siguió por el camino de la suma pobreza a su conciudadano Francisco y que fundó la Orden de las monjas llamadas Clarisas.

La conmemoración de esta fiesta tuvo lugar en la iglesia conventual de las Hermanas por medio de la celebración de la Santa Misa que estuvo presidida por Fr. P. José Méndez Devez, religioso perteneciente a la Tercera Orden Regular y procedente del Convento Nuestra Señora de los Dolores de Quintanar de la Orden (Toledo). Le acompañaron en el altar el Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santigo, párroco y capellán de las Clarisas de El Toboso, Fr. P. Miguel Álvarez, OFM del la fraternidad franciscana de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), así como otros sacerdotes amigos de la comunidad clarisa toboseña.

En su homilía, Méndez Devez presentó a Santa Clara «como la mujer permanentemente conectada a Jesucristo, con una vida llena de gran austeridad, pero rica en obras de caridad y piedad que se convirtieron en luz para el resto de sus hermanas. Así, como ella, también nosotros hemos de estar conectados a la planta de Cristo para irradiar luz a los demás, recargar nuestras baterías para ser y darnos a los demás, como Clara de Asís».

Tras la recitación del credo y las preces, llegó el momento del ofertorio donde fueron presentados los panecillos de Santa Clara en alusión al milagro que por medio de la Santa, Dios obró en el convento de la porciúncula cuando a petición del Papa y por obediencia, Clara bendijo los panes de la mesa en cuyo instante apareció la cruz de nuestro Señor en cada uno de los pedazos de pan. Al final de la ceremonia religiosa estos panecillos, elaborados por las monjas toboseñas, fueron repartidos entre la multitud de fieles que llenaron la iglesia del convento a la par que veneraban la reliquia de la que un 11 de agosto de 1253, en su lecho de muerte, dijo: «Gracias, Señor, porque me has creado».

En la víspera de esta fiesta la Comunidad de Hermanas celebró una solemne vigilia de oración en la que se interpretó el tránsito de Santa Clara de Asís. Y durante todo el día de ayer la Iglesia permaneció abierta con la Exposición Permanente del Santísimo Sacramento cuya Bendición y Reserva fue momentos antes de la celebración de la Santa Misa.

FOTO:

© InfoParroquia EL TOBOSO, 2015

001.- Momentos de la celebración de ayer

lunes, 27 de julio de 2015

Patrimonio

Comienzan las obras de conservación en «La Catedral de La Mancha»

La empresa talaverana ARTECTUM, especializada en la restauración del patrimonio histórico artístico y con gran experiencia en la rehabilitación de iglesias dentro de la geografía diocesana, será la encargada de acometer estas obras en la Iglesia Parroquial de El Toboso.


EL TOBOSO / 27 JUL ■ InfoParroquia.- Desde el pasado miércoles 22 de julio, en la Iglesia Parroquia de El Toboso (Toledo) han comenzado las obras de rehabilitación y conservación de una importante zona de este templo de inicios del siglo XVI. Concretamente, se trata de la remodelación de la terraza que se alza en la fachada sur de la seo toboseña y que cubre varias capillas interiores, la sacristía mayor y el interior de la portada sur, así como la eliminación de graves zonas de humedades persistentes en estos espacios que han sido el resultado nefasto de la restauración acometida en esta Iglesia durante los años 1993-1996 que hizo desaparecer el tejado que cubría esta zona.


También, estas obras supondrán la intervención en el resto de cubiertas del edificio, que son los lugares que más sufren con el paso del tiempo y la acción de los agentes externos como la lluvia, la nieve, el frío y el calor. Asimismo, se incidirá en el reforzamiento de las estructuras internas de la torre y en el arreglo de la decoración interna de la Capilla de la Virgen de los Remedios, dañada con el transcurrir de los años.


La empresa ARTECTUM, afincada en la localidad toledana de Talavera de la Reina y especializada en la restauración del patrimonio y rehabilitación de inmuebles de interés histórico-artístico, es la encargada de realizar dichas obras en «la Iglesia donde rezó Dulcinea»  cuya finalización está prevista para finales del otoño de este 2015.


FOTOS:

© InfoParroquia EL TOBOSO, 2015

001-002.- Trabajos de intervención en la terraza de la Iglesia.

003-008.- Diferentes momento del inicio de obras de la semana pasada.

viernes, 26 de junio de 2015

Misioneros toboseños

«Aure», libro del misionero toboseño Miguel Ángel Lozano

Esta publicación cuya recaudación se destinará a proyectos asistenciales para los maasai, está editada por la editorial Gollarín y tiene por subtítulo «Diario en Tanzania»


EL TOBOSO / 26 JUN ■ InfoParroquia / diariocordoba.com.- El Palacio de la Merced de Córdoba acogió, el pasado 20 de junio, la presentación del libro «Aure-Tengo miedo», escrito por el misionero natural de El Toboso (Toledo) Miguel Ángel Lozano y subtitulado «Diario en Tanzania» 

El público asistente completó el aforo de este acto, que tuvo lugar en el salón de plenos de la Diputación y contó con la intervención de Francisco Marín, presidente de la editorial Gollarín que ha publicado la obra,  y de Miguel García-Revillo, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Córdoba y director de la película y el autor del libro “El Viaje de Caín”.

En esta línea, Francisco Marín destacó, en las palabras que dirigió al público, que este proyecto es atractivo porque traslada al lector a un mundo muy diferente.

Por su parte, García-Revillo comentó algunos detalles de la publicación y de su autor, a quien conoció durante el rodaje de “El Viaje de Caín”, que tiene al misionero toboseño como uno de sus protagonistas, en Mangola (Tanzania) a finales del 2012. Aquel viaje, que realizó en una de las expediciones sanitarias de la Fundación Arruzafa, le permitió conocer la labor que Miguel Ángel Lozano desarrolla en beneficio de los más necesitados junto al el misionero cordobés José Aguilar. Este profesor explicó que “Aure” es un libro divertido y emotivo.

Por último, el autor, desplazado desde Tanzania, agradeció la presencia del público, entre quienes se encontraban miembros de las fundaciones cordobesas que le ayudan (Arruzafa y Urafiki), y dijo sentirse abrumado por el éxito de la obra.

Lozano explicó que este trabajo ha sido escrito para todos los públicos y articuló su presentación en torno a "seis palabras clave". Estas son: "soledad", "utopía", "vocación", "sexualidad", "memoria" y "maasai", un pueblo del que aprendió durante los años en los que estuvo viviendo con él, y del que tomó la palabra que da título a la obra: "Aure", que en maasai significa "tengo miedo". Los ingresos de la venta del libro se destinarán a proyectos asistenciales para los maasai.

Aure –Tengo miedo

Según presenta la propia editorial, «Miguel Ángel Lozano nos acompaña por una etapa fundamental de su vida en un extenso e intenso trabajo que hemos puesto en sus manos bajo el título de Aure-Tengo Miedo. Es este un libro muy especial, en el que su autor se muestra ante nosotros con la libertad que solo sienten aquellos que están en paz con sus anhelos. Aure-Tengo Miedo es una especie de diario autobiográfico de los primeros años que el autor pasa en Tanzania como misionero, labor que ya no abandonará. No es fácil retratar personajes y dibujar espacios como lo hace Miguel Ángel Lozano en éste su primer libro. Su lectura nos adentra con suavidad en ese mundo tan distinto al nuestro que parecería estar leyendo un relato de ficción»


«Es adecuado destacar la capacidad de transmitir emociones y compartir sentimientos íntimos que vamos a recibir con este relato. No debe tener prisa el lector en concluir este grueso volumen. Más bien debe de recrearse en su lectura tranquila, sorbiendo todo lo que se describe y disfrutando del hermoso ideal que yace bajo la escritura en este libro. Miguel Ángel nos hace un bello regalo e invita a trascender lo próximo en busca de la utopía que nos haga útiles»

Autor

Miguel Ángel Lozano es, actualmente, Sacerdote Diocesano de Arusha y colaborador de los Misioneros Espiritanos, en Mangola (Tanzania-África). Nació en El Toboso (Toledo) en 1950, en el seno de una familia campesina.

Estudió Bachiller y Filosofía en el Seminario de Toledo durante nueve años. Posteriormente, se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid para ampliar sus estudios en Filosofía dos años más, alternando con trabajos en una empresa de transportes.

Seguidamente, se alistó durante un año y medio en la Legión en el Sahara-Villa Cisneros. De vuelta en España, continuó sus estudios durante 3 años en Teología con los Misioneros Espiritanos en Burgos, Barcelona y Granada.

En 1983 fue ordenado Sacerdote en Arusha-Tanzania.

Lleva más de 35 años en Misiones en Tanzania de las cuales, 12 con los Maasai y 23 con otras tribus, buscando siempre una Utopía.


FOTO:

© diariocordoba.com, 2015

001.- Un momento de la presentación en el Palacio de la Merced

002.- Portada del libro

miércoles, 10 de junio de 2015

Fiestas y Tradiciones

Día grande de Corpus Christi en El Toboso

Las calles de la Patria de Dulcinea lucieron una esplendorosa ornamentación para acoger la presencia real de Cristo en la Eucaristía en el transcurso de la solemne procesión que se celebró este día.


EL TOBOSO / 10 JUN ■ InfoParroquia.- La localidad toledana de El Toboso celebró el pasado domingo, 7 de junio, la solemnidad del Corpus Christi, una fiesta de gran devoción entre los fieles toboseños por la que se contempla y exalta a Cristo presente en la Eucaristía. Por este motivo, las calles de la localidad se convirtieron durante todo el fin de semana en un hermosísimo decorado para acoger el momento culmen de este día, la procesión.

El engalanamiento de la patria de Dulcinea comenzó días anteriores al domingo de Corpus que fue en aumento a medida que se acerba el día de la fiesta. Y es que El Toboso procura que esta fiesta luzca con mayor esplendor cada año mediante de una profusa ornamentación que se compone de toldos, pendones, colgaduras, adornos florales, luminarias, estandartes y el alfombrado de las calles a base de tomillo, romero y hierbabuena. Y como punto sobresaliente, la preparación de los altares con motivos eucarísticos que escalonan el recorrido procesional en donde la Custodia descansa para el rezo de una estación y la bendición, instante en el que se desata una risueña lluvia de pétalos debido a la presencia de los niños y niñas de primera comunión, responsables de este fervor popular.


Todo esto sucedió el pasado domingo en El Toboso. A primera hora de la mañana, vecinos de las calles del recorrido profesional se afanaban por decorar al detalle fachadas, rejas, puertas y todo aquello susceptible de ser engalanado para el paso del Señor Sacramentado. Mientras, la joven junta de gobierno de la Hermandad del Santísimo obsequiaba a todos estos devotos trabajadores con un suculento chocolate acompañado de churros y dulces.

A las doce del medio día tuvo lugar la solemne Eucaristía, presidida por el párroco de la localidad Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santiago quien en su homilía exhortó a todos los fieles que abarrotaba la seo toboseña a «contemplar en este día la Eucaristía y manifestar nuestra fe en la presencia de Cristo en el pan y en el vino pues este memorial de Cristo que se comparte por todos nosotros, es para que tengamos vida, para crear comunidad constituyéndonos como Pueblo de Dios únicamente unidos por los vínculos de la caridad. Esta caridad, que nace de este Sacramento, nos impulsa hoy más que nunca al compromiso con nuestros hermanos, especialmente los más necesitados», en referencia a la celebración del Día Nacional de Caridad que coincide con la fiesta del Corpus. Las colectas de estuvieron destinadas para Cáritas.

Terminada la Misa solemne, cantada por el Coro Parroquial, dio comienzo la Procesión con el Santísimo por las calles de El Toboso, un cortejo devocional en el que participan todas las cofradías y hermandades de la Parroquia portando cada una sus banderas, estandartes e insignias. También, los niños y niñas de primera comunión, que caminan en el lugar más próximo al valiosísimo palio que protege la Custodia. Detrás, las autoridades locales y los sones de la banda de música. Sin duda, una gran fiesta que a la par pone punto y final a las de Pascua de Mayo.

FOTO:

© InfoParroquia EL TOBOSO, 2015

© https://www.facebook.com/profile.php?id=609629721, 2015

001.- Momento de la procesión del pasado domingo

002.- Decoración de la C/ Jorgen Manrique, por el Grupo CEAR y voluntarias de la Parroquia