sábado, 29 de diciembre de 2012

Navidad 2012


Música Navideña en «La Catedral de La Mancha»

El tradicional concierto de villancicos interpretados por la Coral «Morales de Nieva», abre el ciclo de fiestas navideña en la Patria de Dulcinea.


EL TOBOSO / 29 DIC ■ InfoParroquia.- El pasado domingo, 23 de diciembre, la Parroquia de El Toboso (Toledo), apellidada figurativamente como «La Catedral de La Mancha», acogió el tradicional concierto navideño que organiza e interpreta la toboseña Coral «Morales de Nieva». El concierto fue inmediatamente después de la celebración de la Santa Misa del IV Domingo de Adviento y con este acto religioso se abrió, de forma oficial, el ciclo de fiestas navideñas. Villancicos tradicionales así como piezas litúrgicas de Navidad conformaron el programa interpretado por esta agrupación coral formada un total de treinticuatro voces locales, dirigidas por D. Luis Manuel Morales. El concierto estuvo presidido por el Párroco de la localidad, Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santiago, y entre los asistentes se encontraban algunos miembros de la corporación municipal del consistorio toboseño, entre ellos el Sr. Alcalde.

FOTO:

© InfoParroquia, 2012

001.- Momento de la actuación de la Coral Morales de Nieva.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Diócesis

La Parroquia de El Toboso felicita a Don Braulio por su 25 aniversario como Obispo

 

La colecta de la Santa Misa de acción de gracias que presida el Arrbispo será para los comedores infantiles de Cáritas Diocesana.

 


EL TOBOSO / 17 DIC ■ InfoParroquia.- El próximo jueves, 19 de diciembre. en la Catedral Primada y a partir de las doce de la mañana, el Sr. Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez Plaza, conmemorará sus bodas de plata de ordenación episcopal. A esta Misa de acción de gracias han sido invitados todos los sacerdotes, religiosos y religiosas, miembros de movimientos apostólicos y fieles que deseen a la acción de gracias, según publica el semanario diocesano Padre Nuestro.

Rodríguez Plaza señaló que la colecta que se recoja en la misa, así como cualquier ofrenda que se desee realizar «la recibiré agradecido, en este día tan especial para mi persona y ministerio episcopal, como signo de caridad y del compartir cristiano, la entregaré para ayudar a los gastos de los comedores infantiles de Cáritas en las Archidiócesis de Toledo».

Asimismo, quienes deseen hacer su donativo para colaborar con este fin, pueden hacerlo efectivo en una de las siguientes cuentas: Banco Popular 0075-0217-11-0600359491; o en Caja Rural Castilla-La Mancha 3081-0176-66-2327393621.

En El Toboso

En estos años de pontificado como Arzobispo Primado de la Archidiócesis de Toledo, D. Braulio ha visitado varias veces la Parroquia San Antonio Abad de El Toboso (Toledo). Caben destacar la visita pastoral que realizó en octubre de 2010, la Misa previa a la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en la conocida como "Catedral de La Mancha" el 14 de agosto de 2011, así como otras visitas a los monasterios de clausura de la localidad.

 

Trayectoria Episcopal


Mons. Braulio Rodríguez Plaza fue nombrado obispo de Osma-Soria el 13 de noviembre de 1987, siendo ordenado el 20 de diciembre en la catedral de Osma, y permaneció en esa diócesis hasta ser nombrado obispo de Salamanca el 12 de mayo de 1995, tomando posesión el 9 de julio. Durante sus siete años en Salamanca, emprendió la remodelación del antiguo Seminario de Calatrava como Casa de la Iglesia, redistribuyó las parroquias en trece áreas pastorales, nombró varios delegados laicos, creó la Escuela Diocesana de Animadores Cristianos e hizo participe a la diócesis de acontecimientos como el Jubileo del año 2000 o la capitalidad cultural de Salamanca en 2002, con exposiciones, festivales y encuentros. Dentro de la Conferencia Episcopal ha sido miembro de las comisiones episcopales de Liturgia, Doctrina de la Fe y Apostolado Seglar, presidiendo la Subcomisión de Familia y Vida y la Comisión de Apostolado Seglar. Tras su paso por la sede vallisoletana como arzobispo, el 16 de abril de 2009 Benedicto XVI lo nombró arzobispo electo de Toledo, en sustitución del cardenal Antonio Cañizares Llovera, tomando posesión de la sede el día 21 de junio de 2009. Es el arzobispo 120 en la sucesión apostólica de los pastores que han presidido la archidiócesis primada.

FOTO

© Pepeltoboso, 2011

001.- El Arzobispo en una de la celebraciones presididas por él en la Parroquia toboseña

Monjas Trinitarias

«Año Jubilar de la Orden Trinitaria» en El Toboso

Coincidiendo con los 800 años de la muerte de su fundador, San Juan de Mata, y los 400 años la muerte del Santo Reformador, el manchego Juan Bautista de la Concepción.

 

EL TOBOSO / 17 DIC ■ InfoParroquia.- A las 11:30 horas de hoy, festividad litúrgica de San Juan de Mata, la Comunidad de Monjas Trinitarias de El Toboso se unirán, por medio de la celebración de una Misa solemne, al resto de religiosos y religiosas de la Orden Trinitaria en la apertura del «Año Jubilar Trinitario 2013». En el convento de El Toboso la Eucaristía concelebrada estará presidida por el religioso trinitario Fr. P. Olegario Sendín García, de la comunidad trinitaria de Alcázar, quien también ha predicado el triduo de preparación a la fiesta de hoy en la que se dará a besar la reliquia del Santo Fundador que la comunidad toboseña custodia en su monasterio desde el año 1680.

En un comunicado a InfoParroquia, las Trinitarias de Clausura de El Toboso se unen al deseo expresado por el Ministro General de la Orden Trinitaria, «que el Espíritu Santo vuelva a encender el fuego original de nuestra vocación trinitaria en el espíritu de nuestros Fundadores»

Celebraciones en Roma

A nivel mundial y en esta fiesta de San Juan de Mata, Fundador de la Orden de la Santísima Trinidad, hoy tendrá lugar en la Basílica de San Crisógono de Roma, la apertura del «Año Jubilar Trinitario 2013», con una Eucaristía presidida por el cardenal Joao Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. Con el Cardenal Braz concelebrarán el Ministro General de los trinitarios, padre José Narlaly, distintos superiores generales de otras congregaciones religiosas, los consejeros generales de la Orden, y los superiores provinciales de los trinitarios de España, Italia, Canadá, Estados Unidos y Madagascar, junto con los vicarios de la India, América Latina, Francia, Brasil, Polonia y Congo. Estarán presentes las superioras generales de los institutos femeninos trinitarios.

Bajo el lema “Renovados en el espíritu de nuestros padres”, y llamados a la renovación, los trinitarios comienzan así un Año Santo Trinitario que conmemora los 800 años de la muerte de San Juan de Mata, Fundador, (1213-2013) y los 400 años de la muerte de San Juan Bautista de la Concepción, Reformador, (1613-2013).


«San Juan de Mata y san Juan Bautista de la Concepción fueron instrumentos elegidos por Dios para llevar el nombre de la Santísima Trinidad, para redimir a los cautivos cristianos y para socorrer a los que estaban rotos en el cuerpo, en la mente y en el espíritu», escribe el padre José Narlaly en su mensaje a la Familia Trinitaria con ocasión de este año jubilar trinitario. «Dios les confió esta noble misión confiriéndoles los dones de una intensa y poderosa experiencia de Dios y una profunda conversión personal», subraya el Ministro General de los Trinitarios, y enfatiza: «Ya que nos encontramos en el año de la fe y de la Nueva Evangelización, deseamos que el Espíritu Santo vuelva a encender el fuego original de nuestra vocación en el espíritu de nuestros Fundadores»

Más información aquí.

FOTO:

© Dolores Rocha Borrego, Córdoba (España) 2012

001.- Cartel conmemorativo

002.- "La mirada triangular trinitaria". Cuadro Oficial del Año Jubilar Trinitario 2013


viernes, 7 de diciembre de 2012

Navidad 2012

Actividad navideña de la Cofradía «Virgen de la Cabeza» de El Toboso

La recaudación irá destinada a sufragar parte de los gastos de un viaje a Roma donde serán recibidos por el Papa Benedicto XVI.

EL TOBOSO / 7 DIC ■ InfoParroquia.- La Cofradía Virgen de la Cabeza de El Toboso (Toledo) ha inaugurado en la mañana de hoy, según informa la Web del Ayuntamiento toboseño, su ya tradicional actividad navideña que consiste en la venta de trabajos manuales y otros objetos decorativos para sufragar los costes de la intensa actividad que esta Cofradía mantiene durante todo el año, como son las continuas peregrinaciones al Santuario de Andújar (Jaén) en los meses de abril y agosto, mantenimiento de la Casa -Hermandad que la Cofradía de El Toboso tiene en el enclave del Santuario en Sierra Morena, la fiesta de la titular el tercer fin de semana de agosto, la sede en la Patria de Dulcinea, etc. Al acto han asistido miembros de la Junta Directiva de la Cofradía, encabezados por su Hermana Mayor y Presidente, Sra. Mª Ascensión Martínez y Sr. D. Miguel Torrillas, y  el y el Sr. Alcalde de El Toboso, D. Marciano Ortega Molina.

Viaje a Roma

Entre las novedades incluídas en la Programación 2013 de esta Cofradía cabe destacar el viaje -peregrinación que harán todas las Cofradías y Hermandades de la Virgen de la Cabeza en España, también la de El Toboso, y que esperan sean recibidas en audiencia su Santidad el Papa Benedicto XVI.

Para más información aquí.

FOTO:

© www.eltoboso.es, 2012

001.- Alcalde con miembros de la Junta Directiva toboseña.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Pastoral Juvenil

Presentan el «Musical ALMA» en El Toboso


ALMA es un canto a la esperanza, a la misericordia, al arrepentimiento y al perdón infinito de Dios, que acoge a sus hijos, como en la parábola del Hijo pródigo.

EL TOBOSO / 5 DIC ■ InfoParroquia.- Mónica, Ángela, Gemma y José María son cuatro jóvenes pertenecientes al grupo de más de setenta jóvenes que componen el musical católico ALMA, una nueva propuesta de evangelización para jóvenes dependiente del Secretariado Diocesano de Juventud de la Archidiócesis de Toledo. Y el pasado domingo 2 de diciembre estuvieron en la Parroquia de El Toboso (Toledo) en la que ofrecieron su testimonio en el transcurso de la misa dominical.

De su testimonio podemos resumir cómo este musical es un canto de esperanza para los jóvenes, y que siempre hay oportunidad de volver para aquellos que se sienten alejados, refiriéndose a la letra y espíritu de la última canción del musical. En su intervención explicaron cómo surgió este espectáculo el año pasado, coincidiendo con la Jornada Mundial de la Juventud 2011 y de las palabras del Papa. Así mismo, detallaron cada uno lo que hacen que dentro del musical, el testimonio que quieren ofrecer y presentar nuevas propuestas de pastoral entre los jóvenes como pueden ser teatro para catequesis, talleres de manualidades y de oración. A modo de slogan, concluyeron ofreciendo una invitación a los jóvenes toboseños «no tengáis miedo a decir con la cabeza bien alta que sois jóvenes cristianos»

ALMA el musical

El musical Alma nació de un grupo de jóvenes de la diócesis de Toledo, animados por el director del Secretariado de Juventud, Raúl Tinajero, para los Días en las diócesis de la JMJ 2011. Lo montaron desde su amor a Cristo y a la Iglesia, y hoy pretenden, con él, difundir el Evangelio por toda España. Narra la historia de cuatro amigos, del grupo Adonai (Señor, en hebreo). Aitor, Manu, Lidia y Ángela, cada uno con una personalidad bien definida, luchan por el grupo y su amistad, y, sobre todo, por no perder su identidad cristiana. Ensayan en el local de Salvador, un pintor que, mientras realiza sus cuadros, los observa y anima a seguir adelante, pero siempre con una advertencia: «No olvidéis vuestra esencia. No olvidéis quiénes sois y de dónde venís».

Pero sus vidas cambiarán radicalmente con la llegada de Damián, productor musical y manager del grupo, que les invita a alcanzar el éxito y la fama, siempre que cambien el estilo del grupo y modifiquen las letras de sus canciones. A partir de este momento, cada uno sigue su camino, seducidos por la fama, el éxito, el poder y el dinero, y esto les lleva a olvidarse de sus principios y valores y a sufrir las consecuencias.

Alma cuenta con un elenco de 70 personas, entre actores, músicos, bailarines, coro, atrezzo, escenógrafos, luz y sonido. Todos aficionados, lo cual le da mayor mérito y valor al espectáculo. Es totalmente original: su música (con estilos tan variados como rock, soul, cabaret y pop), y sus letras, coreografía y guión. Y el beneficio económico es para Cáritas.

En Alma todo está muy estudiado y nada se deja a la improvisación. Su historia es envolvente, impactante, atrayente, emotiva y muy actual, pues los temas que aborda ocurren en la vida real a millones de jóvenes. A ello hay que añadir que estos jóvenes no se conforman con la actuación, sino que realizan una labor de evangelización previa: visitan los colegios y las casas del lugar adonde lo van a representar, para animar a todos a que vayan a verlo, dejando siempre muy claro que lo hacen por Él y para Él.

Alma es un canto a la esperanza, a la misericordia, al arrepentimiento y al perdón infinito de Dios, que acoge a sus hijos, como en la parábola del Hijo pródigo. Hay que ir a verlo con los ojos y oídos muy abiertos, pero sobre todo con el corazón, para dejarse empampar por la fuerza de este musical y su mensaje. ¡No deja indiferente!

Más información aquí. 

FOTO

© http://almaelmusical.com, 2012
© InfoParroquia EL TOBOSO, 2012

001.- Logotipo y algunos actores principales

002.- Jóvenes del musical junto al Párroco de El Toboso el pasado domingo 2 de diciembre


martes, 4 de diciembre de 2012

Navidad 2012

«Rastrillo Navideño» a beneficio de Cáritas Parroquial -AFAR en El Toboso


En esta segunda edición estará abierto durante todo este periodo previo a la Navidad y concluirá el día 6 de enero de 2013.


EL TOBOSO / 4 DIC ■ InfoParroquia.- Coincidiendo con el inicio del tiempo de Adviento, la Parroquia San Antonio Abad de El Toboso (Toledo), inauguró el pasado domingo 2 de diciembre la segunda edición del Rastrillo Navideño que promueve la organización de Cáritas Parroquial -AFAR El Toboso. Juguetes nuevos y seminuevos, ropa, calzado, bisutería, menaje del hogar, decoración, libros, música, mobiliario y un sin fin de objetos se exponen a su venta con precios muy solidarios y simbólicos cuya recaudación irá destinada a la propia Cáritas de la parroquia toboseña y a la Asociación Nacional AFAR, fundada por el sacerdote toboseño Manuel Ángel Cano Muñoz.

Tras la Misa dominical y en las dependencias parroquiales, el Párroco de la localidad, Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santiago inauguró este mercadillo solidario, acto en el que aprovechó para señalar que «entramos en un nuevo Adviento, tiempo por excelencia de esperanza, y ¡cuánto la necesitamos en estos momentos de la coyuntura histórica que nos está tocando vivir!. Esperanza en el aspecto más elemental de nuestra realidad social, ante la crisis tremenda que nos está tocando vivir; pero que, aun en medio de su dolor, deberíamos también aprovechar para desarrollar nuestra "caridad", la que nace indiscutiblemente de nuestra Fe», e invitó a todos a que esta iniciativa llevada a cabo por parte de los voluntarios de Cáritas -AFAR esté respalda por todos los toboseños.

Por su parte, Mercedes Cano Muñoz, acompañada de su marido Jesús Bassam y del grupo de voluntarios de Cáritas Parroquial -AFAR El Toboso, agradeció a todos los que han hecho posible, por segundo año, esta iniciativa en la que han participado establecimientos y empresas locales con sus aportaciones así como un nutrido grupo de amigos toboseños. «Doy gracias a los colaboradores que ven con buenos ojos este trabajo y gracias a aquellos que sé que durante estos días van a colaborar con sus compras. Espero que nuestras iniciativas nos ayuden a tomar conciencia para que nuestro mundo sea más solidario, más humano; en definitiva, más cristiano. Es lo que espero, también en nombre de los diez voluntarios/as que trabajamos en esto», apuntó Cano Muñoz en el acto de apertura.

El acto contó también con representación del Consistorio local por medio de su Alcalde, D. Marciano Ortega Molina, quien valoró sobremanera esta iniciativa en los días previos a la Navidad y aprovechó la coyuntura para anunciar que el próximo festival benéfico de villancicos, organizado por el ayuntamiento toboseño, destinará la recaudación de este evento popular a una asociación alcazareña contra el cáncer.

El Rastrillo Navideño de El Toboso está ubicado en el Salón -Auditorio Parroquial, calle Jorge Manrique, 6. Horario: sábados y vísperas de festivo, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horas; domingos y festivos de 13:00 a 14:30 horas. Días laborales: contactar con los voluntarios.

FOTO:

© InfoParroquia EL TOBOSO, 2012

001.- Diversos momentos del Acto de inauguración el pasado domingo.