miércoles, 23 de enero de 2013

Fiestas y Tradiciones

«La Candelaria y San Blas» en El Toboso

Esta nueva cita festiva ocupará los próximos 1, 2 y 3 de febrero y se desarrollará entre la Iglesia Parroquial y la Ermita del Santo, extramuros de la localidad toboseña.


EL TOBOSO / 23 ENE ■ InfoParroquia.- La localidad toledana de El Toboso inaugurará el ya cercano mes de febrero con las tradicionales celebraciones en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas, una nueva cita dentro del nutrido calendario festivo toboseño. Ambas fiestas gozan de un gran calado fervoroso y popular entre los habitantes de la Patria de Dulcinea.

La Candelaria

Esta fiesta, que tiene su origen en la celebración litúrgica de la fiesta de la Purificación y la Presentación del Niño Dios en el templo, se celebrará en la Iglesia Parroquial de El Toboso el día 2 de febrero, por la tarde. Durante la misa del "día de las candelas", serán presentados a toda la comunidad parroquial los niños y niñas que en la primavera de este 2013 harán su primera comunión en la seo toboseña. Igualmente, a la celebración acudirán todos los 41 infantes bautizados en la Parroquia durante el pasado 2012. La novedad de «la Candelaria» de este año radica en la procesión claustral de las candelas que recorrerá las naves del templo parroquial y la ubicación de la sagrada imagen de la Virgen de Candelaria que ya está expuesta a la devoción popular en la Capilla de San José, a ras de suelo, y que permite una contemplación más hermosa de la Virgen y el Niño, así como la posibilidad de besar la mano de «la Candelaria»

San Blas

Durante todo el primer fin de semana de febrero, El Toboso rendirá culto al Santo Obispo de Sebaste, cumpliendo fielmente con la tradición en las inmediaciones de su ermita que se abrirá sus puertas para acoger a los devotos el viernes día 1 de febrero, de 15:30 a 18:30 horas. Un pasacalles, amenizado por la asociación musical de cornetas y tambores "Virgen de la Cabeza" abrirá los actos programados para el sábado, 2 de febrero. A las 13:00 horas de este día será el traslado de la venerada imagen desde la conocida como Catedral de La Mancha hasta su ermita, extramuros de la localidad. Inmediatamente, diversos actos ocuparán toda la tarde noche de este sábado, entre ellos el prendido de la tradicional hoguera y desarrollo de diversos concursos. El día grande del santo, domingo 3 de febrero, se celebrará una misa solemne en la ermita a la que seguirá la procesión por el paraje colindante a la capilla. Ya por la tarde se realizará el ofertorio de ofrendas y productos de la tierra, puja y sorteo de regalos así como un carrusel de juegos populares de antaño.

Para más información de la fiesta, horarios y celebraciones pueden acceder aquí.

FOTO:

© http://sanblastoboso.wordpress.com, 2013

001.- De San Blas se afirma que salvó la vida de un niño que se ahogaba al trabársele en la garganta una espina de pescado. Este es el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta. En la foto, el popular Alcalde de El Toboso, Marciano Ortega Molina, cumpliendo con este ancestral rito devocional. 

miércoles, 16 de enero de 2013

Información

Resumen Estadístico del Año 2012

Datos ofrecidos por la Oficina de Prensa e Información en la fiesta del titular de la Parroquia toboseña, San Antonio Abad.


EL TOBOSO / 16 ENE ■ InfoParroquia.- Recién estrenado el nuevo año 2013, la Parroquia San Antonio Abad, de la localidad toledana de El Toboso, comparte con todos sus fieles, lectores y seguidores de InfoParroquia EL TOBOSO los datos relacionados a la actividad parroquial del pasado año 2012.

Sacramentos y Celebraciones

A lo largo del año pasado, 41 infantes recibieron el Sacramento del Bautismo en la Parroquia toboseña; la mayoría, niños y niñas de padres oriundos de El Toboso pero en la actualidad, no residentes en el pueblo. En el mes de mayo de 2012, 15 niños y niñas tomaron su Primera Comunión y 16 adolescentes recibieron el Sacramento de la Confirmación. Todos los cursos de catequesis estuvieron atendidos por un total de 12 catequistas y animadores en la fe.

Durante todo el año 9 parejas de novios celebraron en la seo toboseña su enlace matrimonial por medio del Sacramento del Matrimonio; los cursos de preparación al matrimonio se hacen a nivel arciprestal. Y 24 toboseños y toboseñas nos dejaron definitivamente para ir a la casa de Dios, Padre y Señor de las misericordias.

La Pastoral de la Salud atendió mensualmente a 23 enfermos e impedidos que reciben en sus casas la Eucaristía además de la visita del sacerdote y el Sacramento de la Reconciliación.

Con una población que ondea los 2.119 habitantes, la Parroquia estuvo fielmente atendida por un sacerdote, que a su vez es capellán del convento de Clarisas habitado por 10 monjas. El otro monasterio trinitario de clausura cuenta con 8 religiosas pero el sacerdote capellán que las asiste no reside en El Toboso. En sendas comunidades monacales se celebraron todos los días la Santa Misa y también a diario en la Parroquia.

Caridad

La crisis que asola nuestro país en estos últimos tiempos también ha dañado algunos aspectos, principalmente socioeconómicos, en algunas familias toboseñas y otros procesos particulares. En todo el año pasado, Cáritas Parroquial atendió a más de medio centenar de personas empadronadas en la localidad y un centenar de personas transeúntes e inmigrantes; los servicios radicaron en: reparto de alimentos, estudio y búsqueda de soluciones a contrariedades sociolaborales, subvención para el pago de necesidades básicas (luz, agua, medicinas), donación de prendas de vestir, subvención para comedores sociales extradiocesanos, etc. Igualmente, la Parroquia usó 9.883,89 euros de sus propias arcas, que fueron destinados a recursos y planes de ayuda de emergencia y primera necesidad para usuarios de la propia Cáritas Parroquial y Diocesana.

La actividad caritativa de la Parroquia estuvo organizada por medio de Cáritas, unida a la Asociación AFAR con sede en El Toboso. Contó con 5 voluntarios permanentes para los servicios de: recogida y clasificado de ropa, calzado, útiles de hogar, etc; recogida y clasificado de alimentos, reciclado de aceites; servicio de reparto y organización de eventos para recaudar fondos, como es el mercadillo solidario que instalaron en los salones parroquiales durante el período de navidad.

Visitantes, Peregrinos y Turistas

Durante los doce meses del año 2012, la Oficina de Información y Turismo del proyecto «Monvmenta Tovosi» atendió a 173 peregrinos del Camino de Santiago a su paso por la Patria de Dulcinea, quienes además solicitaron estampar el sello de la Parroquia en sus credenciales. Aparte de estos peregrinos, se registraron 4.755 entradas al interior de la admirada como «Catedral de La Mancha» durante el horario establecido de visita al monumento, pero se estima la cifra en 6.314 las personas que han desfilado por este templo del siglo XVI en todo el 2012. El mes que mayor número de visitantes recibió la Iglesia Parroquial de El Toboso fue marzo, con una afluencia de 2.009 personas. La Oficina de Información y Turismo contó con una plantilla fija de 22 voluntarios que la sustentan altruistamente.

Comunicación y Prensa

La Agencia Parroquial de Noticias, InfoParroquia EL TOBOSO, publicó 75 noticias informativas de elaboración propia, de las que un 89,45 % fueron publicadas en medios de comunicación (prensa escrita, radio e Internet) a nivel comarcal, provincial, diocesano, regional y nacional. Caben destacar tres acontecimientos importantes ocurridos en la Parroquia toboseña en 2012 y que han tenido mayor seguimiento mediático: 1) la exposición en el mes de marzo de la réplica de la Síndone de Turín (Sábana Santa) por el Centro Español de Sindonología; 2) la inauguración de la nueva iluminación artística interior de la Iglesia Parroquial en abril; 3) la visita del Nuncio del Papa en España, Monseñor Renzo Fratini, en agosto pasado.

Las dos plataformas on-line que la Parroquia dispone en el espacio cibernético fueron visitadas por 180.278 internautas conjuntamente, de los que una media de 967 usuarios hicieron un seguimiento mensual del blog de noticias.

FOTO:

© http://www.thespanishforum.com, 2013

001.- La luna sobre la Iglesia de El Toboso, noche del Jueves al Viernes Santo

domingo, 13 de enero de 2013

Fiestas y Tradiciones

Fiestas de San Sebastián, epicentro del carnaval en El Toboso

Serán los próximos días 18, 19 y 20 de enero. 


EL TOBOSO / 13 ENE ■ InfoParroquia.- Tras la celebración de la fiesta de San Antonio Abad, titular de la Parroquia de El Toboso (Toledo), con la Misa y Bendición de animales en la mañana de este domingo 13 de enero, la Patria de Dulcinea inicia desde hoy su semana de preparación a la festividad de San Sebastián, conmemoración que coincide con las fechas carnavaleras.

Durante estos días laborables y hasta el viernes 18 de enero, la Misa parroquial de la tarde se celebrará en la «ermita del santo». Será ese mismo viernes, víspera de la fiesta y a las 20:30 horas de la tarde noche, cuando en las inmediaciones de la ermita se prenda la tradicional «hoguera de San Sebastián». A las 12:00 horas de la mañana siguiente, sábado 19 de enero, se oficiará la Misa solemne seguidamente de la veneración de la reliquia y la procesión, que discurrirá por el recorrido de costumbre. El ofertorio de productos de la tierra, pujas y sorteo de regalos está previsto para la tarde del domingo día 20, a las 19:30 horas, tras haber cerrado el carnaval con el entierro de la Sardina. Asimismo y durante todo el fin de semana, la Junta toboseña de San Sebastián ofrecerá a los toboseños y visitantes la adquisición de roscones típicos cuyos beneficios sirven para el mantenimiento anual de la ermita, epicentro del carnaval toboseño de estos días.

Y es que el carnaval que desde hace siglos se celebra en El Toboso tiene fama, ya no de ser el primero y más madrugador del año en todo el territorio nacional, sino por coincidir también  con las festividades de San Antón y San Sebastián. De ahí el dicho popular «San Antón, viejo y gruñón, esconde a las niñas en un rincón; San Sebastián, joven y galán, las saca a pasear»

La celebración de la fiesta de San Sebastián es una de las más antiguas de El Toboso. Hay constancia de esta fiesta a finales del siglo XV, pues en aquella época existió una cofradía que ya honraba al santo y auspiciaba un hospital para pobres y peregrinos. Su actual ermita, enclavada en lo alto del pueblo, posee dos partes diferenciadas. El ábside o cabecera fue la capilla del antiguo hospitalillo, donde se encuentra el retablo que custodia la imagen titular; posteriormente, hacia la segunda mitad del siglo XVII se añadió la actual nave principal que cuenta con dos portadas.

FOTO:

© Pepeltoboso, 2011

001.- Procesión con la imagen de San Sebastián en años anteriores

miércoles, 9 de enero de 2013

Fiestas y Tradiciones

Fiestas de San Antón en El Toboso

La tradicional rifa del «guarro de San Antón», previa al carnaval toboseño, será sustituida por una ofrenda de alimentos no perecederos y productos de higiene personal que luego se destinarán a Cáritas.


EL TOBOSO / 9 ENE ■ InfoParroquia.- La Parroquia de El Toboso (Toledo) celebrará este próximo domingo, 13 de enero, la fiesta de su santo titular, San Antonio Abad. A las 12:00 horas del medio día, la seo toboseña acogerá la concelebración de una Misa solemne a la que seguidamente le seguirá la tradicional procesión y bendición de animales en la plaza mayor del pueblo. También el día 17 de enero, jueves, habrá Misa solemne en el día propio de San Antón.

El hecho de que se adelante esta festividad al domingo responde a cuestiones organizativas del calendario festivo toboseño. Si bien es cierto, la liturgia de este próximo 13 de enero encomia la fiesta del Bautismo del Señor, cuyos textos propios se utilizarán en la Misa, y con esta celebración termina el ciclo de la Navidad; pero, la Parroquia se ha visto obligada a introducir el rito de bendición de animales tras la celebración eucarística y la procesión que éstos y sus dueños hacen bordeando el flamante templo parroquial, aprovechando el domingo como día de mayor concurrencia de fieles en El Toboso. Con esta tradición, la Parroquia honra a su titular al que está avocada esta Parroquia, San Antonio Abad.

Ésta es una de las primeras fiestas que la Parroquia y el municipio toboseño celebrarán de un total de más de veintidós fiestas religiosas de gran calado tradicional y popular previstas para el recién estrenado 2013. Además, tanto la fiesta de San Antón como la de San Sebastián, el próximo 20 de enero, están muy unidas al carnaval toboseño, el primero y más madrugador de toda España. De hecho, durante toda la semana del 14 al 20 de enero, las Misas de estos días se celebrarán en la ermita de San Sebastián, epicentro del holgorio carnavalero toboseño.

La Rifa

La idea de sortear un lechón nace de la propia iconografía religiosa que representa a San Antón acompañado de este animal. Según refiere la tradición, en una ocasión se le acercó a San Antón una jabalina con sus jabatos (que estaban ciegos), en actitud de súplica. Antonio curó la ceguera de los animales y desde entonces la madre no se separó de él y le defendió de cualquier alimaña que se acercara. Más tarde y por la idea de que el cerdo era un animal impuro, se hizo costumbre de representar al Santo dominando la impureza y por esto le colocaron un cerdo domado a los pies.  Fue en la Edad Media cuando se produjo la práctica de soltar animales y para que la gente no se los apropiara los pusieron bajo el patrocinio del famoso San Antonio. También en El Toboso existió el uso de que la propia gente alimentaba el cerdo que luego sería sorteado entre los lugareños.

Desde hace unos años, la Parroquia de El Toboso ha recuperado esta costumbre antiquísima de regalar un lechón por medio de un sorteo cuyos beneficios obtenidos de la venta de papeletas se han destinado íntegramente a Caritas, parroquial y diocesana. La novedad para este 2013 radica en el reemplazo de esta rifa por una ofrenda voluntaria de alimentos no perecederos y productos básicos de higiene personal que será igualmente destinados tanto a Cáritas Parroquial como Diocesana de Toledo, debido a las circunstancias actuales.

FOTO:

© Pepeltoboso, 2011

001.- «San Antonio Abad», dibujo en un búcaro cerámico (Iglesia Parroquial de El Toboso)

002.- El párroco de la localidad durante el rito de bendición de animales

lunes, 7 de enero de 2013

Medios de Comunicación

«Quiero Ver» nuevo programa en InfoParroquia_TV

Este microespacio televisivo, último fenómeno de evangelización en la red, presenta de forma diferente el Evangelio de cada domingo y festividades del año litúrgico.


EL TOBOSO / 7 ENE ■ InfoParroquia.- El blog de noticias de la Parroquia San Antonio Abad de El Toboso (Toledo), InfoParroquia EL TOBOSO, incorporará a partir de este domingo un microespacio televisivo en su sección InfoParroquia_TV. Se trata del programa «Quiero Ver», una producción del Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino que promueven, desde 2009, la presentación de forma diferente del Evangelio que cada domingo y festividades del año se proclama en la Santa Misa.

Con el lema «el Evangelio se sigue cumpliendo hoy, sólo hay que abrir los ojos para verlo», InfoParroquia_TV acerca a todos los fieles toboseños y seguidores de este blog una propuesta distinta de entender y orar el Evangelio en este 2013, el Año de la Fe.

En palabras de sus propios productores, «la realización de "Quiero Ver" es un sueño, una intuición, una búsqueda... pero sobre todo es un grupo de gente que soñamos con ver la vida de otra manera», deseo al que se suma la Parroquia toboseña. InfoParroquia_TV aparace como sección en el margen izquierdo del blog.

Quiero Ver

Santiago Aparicio, "alma mater" de quierover.org .- Esta aventura se gestó en torno a unas cañas, en un bar de Madrid. Nació lejos de reuniones largas y planificaciones áridas. Ya hace dos años. Era el final del curso pastoral y comentábamos cómo los adolescentes y jóvenes pasaban horas ante el ordenador (youtube, tuenti, facebook...). ¿Por qué no presentar el Evangelio en ese medio? Seguimos hablando... una caña más. ¡Con la gente que se engancha a Internet! Enseguida pensamos que tenía que ser un mensaje positivo, breve y sencillo, que todos lo entendiesen. ¡Seguro que puede ayudar!

Empezamos a configurar el equipo. Fue muy sencillo, a todos les encantó la idea. María (ilustradora), Tomás (fotoperiodista), Teresa (musicoterapeuta), María (psicóloga), y Santi (cura). Todos treintañeros, menos la psicóloga que es más joven. Todos vinculados a movimientos juveniles de Acción Católica (JEC, JOC y MJAC). Todos participando en parroquias y en diversos ámbitos de la vida de la Iglesia. Y lo más importante... todos convencidos de que el Evangelio es verdad y se sigue cumpliendo hoy.

Cuando hicimos los cuatro o cinco primeros vídeos pensábamos que íbamos a ser incapaces de continuar aquella historia. ¡Seguro que nos repetimos! A estas alturas llevamos cerca de ochenta vídeos y estamos sorprendidos. El secreto es sencillo: El Evangelio es verdad, ¡también hoy! y se cumple. Nosotros sólo le ponemos alguna imagen que nos ayude a reconocerlo.

Estamos convencidos que el anuncio del Evangelio es una tarea de toda la Iglesia. Éste es un medio más, una herramienta más. La Iglesia es universal y, por tanto, plural. Sentimos que lo importante no son las presentaciones sino el mensaje que intentamos transmitir: El Evangelio. Así surgió el nombre: Quiero verSan es la respuesta que da el ciego del camino a Jesús. Hoy mucha gente "quiere ver" la vida de otra manera, encontrarse con Jesucristo, descubrir la Buena Noticia. Nos gustaría ser un poco de luz en medio de muchas sombras. Youtube es el vehículo que nos ayuda a llegar a muchas personas.

¿Cómo se hace un vídeo?

Partimos del texto del evangelio que se proclama cada domingo. El proceso de edición tiene dos partes muy diferenciadas. La primera comienza en leer y comprender bien qué dice el texto. Nos apoyamos en la exégesis, así como en comentarios, homilías, reflexiones... Después nos centramos en un aspecto de ese texto y buscamos situaciones actuales en las que se haga realidad ese mensaje. Es un momento que pide silencio y contemplación. El final de esta fase es hacer un esquema con aquello que queremos transmitir en la presentación. La segunda parte es más laboriosa. Es la técnica. Ampliar el esquema, buscar las imágenes y editar el vídeo.

Actualmente estamos sobrecogidos del seguimiento de nuestros vídeos. Sabemos que los visualizan en colegios y parroquias, en convivencias y jornadas de formación, en celebraciones... También tenemos ecos de personas individuales que agradecen este mensaje. Una gran mayoría son de nuestro país, pero también de otras latitudes. Nos estremece saber que hay personas alejadas de la Iglesia y de la fe que nos siguen. Sabemos que semana a semana hay quienes "esperan" nuestra presentación. Sus comentarios y mensajes nos animan a seguir y mejorar.

Nos hace gracia cuando alguien nos ha recomendado los vídeos, sin saber que éramos alguno de los miembros del equipo. También sabemos que en una facultad de educación, uno de los trabajos de los alumnos fue comentar, semana a semana los vídeos de Quiero ver. Hay quien nos manda sugerencias para alguna semana e incluso imágenes para que la pongamos en alguno de los vídeos. Algunas de las presentaciones están grabadas en un fin de semana con amigos, tomando unas sidras, en una tarde en el parque con la familia... todo sirve.

Todo el equipo nos sentimos deudores de la metodología y espiritualidad que se vive en los movimientos de Acción Católica. En cierto modo fue el "lugar" donde se gestó "Quiero ver". También de la publicación "Eucaristía". Además agradecemos a la editorial Verbo Divino su acogida y apoyo desde el minuto cero de esta iniciativa. Y ahora a InfoParroquia EL TOBOSO por hacerlo llegar a sus fieles y lectores de su blog de noticias.

FOTO:

© RD, 2011

001.- Internauta frente al logotipo "Quiero Ver"

jueves, 3 de enero de 2013

Medios de Comunicación

Campaña de Comunicación 2013


Introduce tu dirección Email donde indica la flecha, debajo de la imagen cabecera del blog , y recibirás de forma exacta toda la actualidad informativa de la Parroquia "San Antonio Abad", de El Toboso (Toledo). Invita también a tus amigos y amigas para que nos conozcan.

EL TOBOSO / 3 ENE ■ InfoParroquia.- Multitud de amigos y amigas, fieles de la Parroquia de El Toboso, toboseños y toboseñas fuera de nuestra geografía local, visitantes y turistas, así como un buen número de prensa escrita, radios, televisiones y Webs en Internet, ya se están beneficiando del trabajo de InfoParroquia EL TOBOSO, una herramienta parroquial de comunicación para dar servicio on line a los lectores interesados en la información de la Parroquia San Antonio Abad, de El Toboso (Toledo). 

Fundada en 2010 y auspiciada por un discreto grupo de voluntarios expertos en comunicación, esta Agencia Parroquial de Noticias es líder por su difusión y cobertura, ofrece información parroquial escrita y en breve, comenzará a implantar servicios multimedia a través de sus dos plataformas on-line: www.eltobosoparroquia.es (Website de la Parroquia y del proyecto "Monvmenta Tovosi") http://infoparroquiaeltoboso.blogspot.com.es (blog de la Agencia Parroquial de Noticias)

martes, 1 de enero de 2013

Feliz Año Nuevo 2013


"Con el corazón se cree para alcanzar la justicia, 
y con los labios se profesa para alcanzar la salvación" (Rm 10,10)

Para que el Año de la Fe pueda llevarnos a todos los creyentes de la Parroquia de El Toboso a recitar todos los días el Credo como oración, de manera que la respiración se acompase con la fe.

 

Creo en un sólo Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un sólo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres, y
por nuestra salvación bajo del cielo,
y por obra del Espíritu Santo se
encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para
juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo recibe
una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una,
santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un sólo Bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.


Amén.