martes, 4 de diciembre de 2012

Navidad 2012

«Rastrillo Navideño» a beneficio de Cáritas Parroquial -AFAR en El Toboso


En esta segunda edición estará abierto durante todo este periodo previo a la Navidad y concluirá el día 6 de enero de 2013.


EL TOBOSO / 4 DIC ■ InfoParroquia.- Coincidiendo con el inicio del tiempo de Adviento, la Parroquia San Antonio Abad de El Toboso (Toledo), inauguró el pasado domingo 2 de diciembre la segunda edición del Rastrillo Navideño que promueve la organización de Cáritas Parroquial -AFAR El Toboso. Juguetes nuevos y seminuevos, ropa, calzado, bisutería, menaje del hogar, decoración, libros, música, mobiliario y un sin fin de objetos se exponen a su venta con precios muy solidarios y simbólicos cuya recaudación irá destinada a la propia Cáritas de la parroquia toboseña y a la Asociación Nacional AFAR, fundada por el sacerdote toboseño Manuel Ángel Cano Muñoz.

Tras la Misa dominical y en las dependencias parroquiales, el Párroco de la localidad, Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santiago inauguró este mercadillo solidario, acto en el que aprovechó para señalar que «entramos en un nuevo Adviento, tiempo por excelencia de esperanza, y ¡cuánto la necesitamos en estos momentos de la coyuntura histórica que nos está tocando vivir!. Esperanza en el aspecto más elemental de nuestra realidad social, ante la crisis tremenda que nos está tocando vivir; pero que, aun en medio de su dolor, deberíamos también aprovechar para desarrollar nuestra "caridad", la que nace indiscutiblemente de nuestra Fe», e invitó a todos a que esta iniciativa llevada a cabo por parte de los voluntarios de Cáritas -AFAR esté respalda por todos los toboseños.

Por su parte, Mercedes Cano Muñoz, acompañada de su marido Jesús Bassam y del grupo de voluntarios de Cáritas Parroquial -AFAR El Toboso, agradeció a todos los que han hecho posible, por segundo año, esta iniciativa en la que han participado establecimientos y empresas locales con sus aportaciones así como un nutrido grupo de amigos toboseños. «Doy gracias a los colaboradores que ven con buenos ojos este trabajo y gracias a aquellos que sé que durante estos días van a colaborar con sus compras. Espero que nuestras iniciativas nos ayuden a tomar conciencia para que nuestro mundo sea más solidario, más humano; en definitiva, más cristiano. Es lo que espero, también en nombre de los diez voluntarios/as que trabajamos en esto», apuntó Cano Muñoz en el acto de apertura.

El acto contó también con representación del Consistorio local por medio de su Alcalde, D. Marciano Ortega Molina, quien valoró sobremanera esta iniciativa en los días previos a la Navidad y aprovechó la coyuntura para anunciar que el próximo festival benéfico de villancicos, organizado por el ayuntamiento toboseño, destinará la recaudación de este evento popular a una asociación alcazareña contra el cáncer.

El Rastrillo Navideño de El Toboso está ubicado en el Salón -Auditorio Parroquial, calle Jorge Manrique, 6. Horario: sábados y vísperas de festivo, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horas; domingos y festivos de 13:00 a 14:30 horas. Días laborales: contactar con los voluntarios.

FOTO:

© InfoParroquia EL TOBOSO, 2012

001.- Diversos momentos del Acto de inauguración el pasado domingo.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Adviento 2012

El «Adviento» del Año de la Fe



EL TOBOSO / 30 NOV ■ InfoParroquia.- Entramos en un nuevo Adviento, tiempo por excelencia de esperanza, y ¡cuánto la necesitamos en estos momentos de la coyuntura histórica que nos está tocando vivir!. Esperanza en el aspecto más elemental de nuestra realidad social, ante la crisis tremenda que nos está tocando vivir; pero que, aun en medio de su dolor, deberíamos también aprovechar para desarrollar nuestra «caridad», la que nace indiscutiblemente de nuestra Fe.

Este tiempo de esperanza, vivido desde la fe en Cristo Jesús, nos quiere seguir abriendo el horizonte de nuestra dignidad de ser humanos como Cristo nos ha ofrecido en plenitud, con su mensaje y con su vida. Somos hechura divina, aunque nos pueda parecer mentira; hemos sido hechos hijos en el Hijo, por pura gracia de un Dios que se nos ha revelado como amor, aunque no sepamos estar muchas veces a la altura de este don.

Y esta llamada de esperanza se nos invita a reforzarla de un modo especial en este año que el Papa ha querido convertir en el Año de la Fe. Un año que, como él mismo nos ha dicho, quiere que lo aprovechemos para “redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe”. ¡Alegría y entusiasmo!, que dos palabras más hermosas, y qué bien encaja este deseo del Papa con ese empeño de nuestra Parroquia toboseña también.

Somos conscientes de cómo al mismo tiempo que se margina la fe y se rechaza a Dios, todos los ojos están vueltos hacia nosotros para enterarse de nuestras coherencias o incoherencias, sobre todo éstas, y eso nos tiene que ayudar a mantenernos fieles.

Por eso, no cabe el desánimo. Todo esto nos dice que ser cristiano sigue importando. Ser cristiano sigue siendo un referente, no es indiferente. El evangelio vivido con coherencia nos convierte en personas que asumen unos valores, unos modos de entender y valorar al hombre desde Dios, en su profundidad y en sus comportamientos, y eso cuestiona e interpela, gusta y disgusta. Y ello nos tiene que estimular a vivir con fuerza y valentía el evangelio que hemos recibido, con todas sus consecuencias. Para ello, este año se convierte de nuevo en tiempo de gracia, y empezar desde ahora, apoyados los unos en los otros, sintiéndonos Iglesia.

No lo olvidemos: estamos llamados a ser hombres y mujeres de fe y esperanza. Estas dos virtudes  caminan siempre de la mano, una refuerza a la otra y juntas nos ayudan a crecer en el amor. Así que abrámonos a ellas y ofrezcamos, en la medida de nuestras posibilidades,  esta buena noticia que nos viene empujada en este nuevo Adviento del año de la fe.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Día Iglesia Diocesana 2012

«Las cuentas» de la Parroquia de El Toboso


Coincidiendo con el Día de la Iglesia Diocesana, el ejercicio económico de 2011 aparece en el informe público del Fondo Común Diocesano de la Archidiócesis de Toledo.

EL TOBOSO / 16 NOV ■ InfoParroquia.- Con el lema «la Iglesia contribuye a crear una sociedad mejor. Ayuda a tu parroquia, ganamos todos», el próximo domingo, 17 de Noviembre, se celebra el Día de la Iglesia Diocesana 2012 en todas las parroquias y comunidades católicas de España. También la Parroquia de El Toboso (Toledo) sensibilizará a la feligresía en este domingo para seguir creciendo en el compromiso de ayudar al sostenimiento propio de la Iglesia. Para ello, la Parroquia toboseña, por medio del informe del Fondo Común Diocesano de la Archidiócesis de Toledo, ha hecho públicas sus cuentas correspondientes al ejercicio económico de 2011. Junto a las demás parroquias de la Archidiócesis y por primera vez, la Administración Diocesana hace públicas sus cuentas detallando lo que suponen los ingresos y gastos en la inmensa mayoría de las parroquias y de las instituciones.

Colectas y Caridad

En 2011 la Parroquia San Antonio Abad, de El Toboso (Toledo) obtuvo unos ingresos cifrados en 29.876,18 euros y unos gastos que rondaron los 41.902,64 euros, de los cuales 12,728,79 euros se repartieron bajo los siguientes conceptos: 1.959,90 euros fueron aportados a las arcas diocesanas para el Fondo Común Diocesano, 885,00 euros destinados a colectas imperadas y 9.883,89 euros empleados en recursos y planes de ayuda de emergencia y primera necesidad destinado a usuarios de la propia Cáritas Parroquial y Diocesana. Igualmente, la comunidad parroquial de El Toboso, cifrada en 2.187 habitantes, colabora tradicionalmente con aportaciones para los misioneros y misioneras naturales de El Toboso y ofrece también ayudas en campañas de emergencia o desastres naturales, sobre todo en estos tiempos de crisis en donde las necesidades básicas se han multiplicado entre la población. La Parroquia contó en 2011 con una necesidad de financiación de 12.026,46 euros para equilibrar sus cuentas ante el gasto mayor que aumentó debido a la asistencia social.

Fondo Común Diocesano 2011

En este enlace pueden acceder al informe del Fondo Común Diocesano 2011.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Pastoral Juvenil

«Hemos conocido en más jóvenes cristianos cómo viven, en su día a día, el seguimiento a Cristo»



EL TOBOSO / 7 NOV InfoParroquia.- Los dos jóvenes asistentes al Congreso y procedentes de la Parroquia de El Toboso (Toledo), María Piedad Martínez y Carlos Córdoba, hablan de su experiencia tras haber participado, del 1 al 4 de noviembre pasado, en este evento organizado por la Conferencia Episcopal Española al que han asistido más de dos mil trescientos jóvenes provenientes de todas las diócesis españolas.

InfoParroquia EL TOBOSO (IPET): María Piedad y Carlos, ¿en qué participaron durante el puente "de Todos los Santos"

María Piedad y Carlos (MPyC): Durante el fin de semana del puente de los Santos, hemos tenido la oportunidad de participar en el I congreso Nacional de Pastoral Juvenil; un congreso que por primera vez tenía lugar en España, en concreto en la ciudad de Valencia. Al mismo han acudido jóvenes, sacerdotes, religiosos/as de todas las diócesis, movimientos, congregaciones, asociaciones, etc, de España que trabajan la pastoral juvenil. Han asistido cerca de dos mil jóvenes, más de doscientos sacerdotes y religiosos/as acompañados de una veintena de Obispos, entre ellos los responsables del Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española.

IPET: ¿qué valoración hacéis de este evento que se ha realizado por primera vez en la Iglesia española?

MPyC: Para nosotros, que hemos tenido la suerte de participar, ha sido un encuentro lleno de novedades, de iniciativas, de nuevas ideas que agentes de pastoral juvenil de toda España han compartido y que bien muchos podemos copiar en nuestras parroquias para trabajar con los jóvenes, para propiciar y dar lugar a que se produzca el objetivo último; que los jóvenes se detengan un momento en la vorágine de sus vidas para tener un encuentro personal con Cristo y que a la postre hagan de ese encuentro, una constante para sus vidas.

IPET: ¿y qué tal vuestra experiencia?

MPyC: Personalmente, el encuentro nos ha supuesto una nueva experiencia en la que hemos conocido en más jóvenes cristianos cómo viven en su día a día el seguimiento a Cristo, incluso con mucha más pasión de la que nos imaginábamos antes de conocerlos. Y hemos comprendido también la gran preocupación de todos los que trabajan en la Pastoral Juvenil por acercar a más jóvenes a Cristo, conocerlo, experimentarlo, amarlo, por medio de la misericordia, la peregrinación, el compromiso y misión con los más pobres.

IPET: ¿qué temas se han tratado?

MPyC: Unido a este conocimiento de tantos jóvenes cristianos y católicos, la reflexión ha girado en torno a la idea de volver a los orígenes del cristianismo, a las fuentes, en definitiva a lo que el Sr. Arzobispo de Valencia, Mons. Carlos Osoro, denominó como «Nacimiento de la Fe», ó «el Primer Anuncio» es decir, que los católicos tenemos que cambiar el “chip”. Si hacemos lo de siempre, tendremos los resultados de siempre; pero si cambiamos nuestro quehacer, quizás los resultados cambien; hoy la fe no se transmite de forma mayoritaria en las familias como ocurría hace años, los ambientes que frecuentan los jóvenes no hay debates de carácter religioso, cristiano, del sentido de la vida, de Dios etc. Por tanto, esto supone un cambio a la hora de trabajar en pastoral juvenil.

IPET: ¿y qué es lo que se está haciendo o trabajando en la Pastoral Juvenil en nuestra Iglesia?

MPyC: En este sentido, nos han esperanzado e ilusionado las actividades que varios grupos, movimientos, asociaciones, nos han mostrado sobre cómo evangelizar y llevar a cabo ese “Primer Anuncio”. Movimientos como luces en la ciudad, ó  Tottus Tuus, entre otros, nos mostraron que con la fuerza de la oración, el saberse querido y amado por Dios, te puede llevar a salir por las calles. Con una actitud decidida, amigable, con una sonrisa en la boca, se puede hablar a otros jóvenes que pasan por ahí de Dios, con la única idea de  dialogar sobre el creador nuestro y de todas las cosas e invitar a pasarse por la Iglesia a rezar o encender una vela, expresar un deseo, etc.  

IPET: ¿alguna conclusión o compromiso por vuestra parte?

MPyC: Nos quedamos con esta otra reflexión: Sí queremos propiciar el encuentro de más jóvenes con Cristo, debemos encarnar a Cristo en su cultura, en sus inquietudes, miedos y esperanzas. Dios esta en todas las cosas que vemos, sentimos y amamos. A raíz de esto pues, nosotros nos empeñaremos en comprometernos a lo que decíamos antes, a cambiar el chip, empezando antes que nada, por amar a los jóvenes y aquello que los jóvenes sienten y anhelan en primer lugar, para que de este modo, seamos cauce de comunicación y encuentro, de muchos más jóvenes con Dios.

FOTO:

© InfoParroquia, 2012

001.- Carlos y María Piedad junto a un grupo de congresistas.

ENLACE

Escuche entrevista a Carlos Córdoba emitida en Radio Tamaraceite Onda Parroquial aquí. 

lunes, 5 de noviembre de 2012

Pastoral Juvenil

Jóvenes de El Toboso en el Congreso de Pastoral Juvenil de Valencia


Con más de dos mil jóvenes participantes se ha celebrado los días 1 al 4 de Noviembre y se tuvo un recuerdo especial por las jóvenes fallecidas en el Madrid Arena la víspera del inicio de este evento.


EL TOBOSO / 5 NOV ■ InfoParroquia.- El pasado fin de semana, en la ciudad de Valencia, se celebró el I Congreso Nacional de Pastoral Juvenil organizado por el Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española. Al mismo asistieron más de dos mil jóvenes participantes, entre los que se encontraban dos jóvenes de la Parroquia de El Toboso (Toledo), todos ellos animadores y agentes de la pastoral juvenil de las diócesis españolas, congregaciones religiosas y movimientos apostólicos. Estuvieron acompañados de una veintena de Obispos y más de doscientos sacerdotes.

Bajo el lema “También vosotros daréis testimonio (Jn 15,27)”, este congreso se ha centrado en la tarea del primer anuncio a lo jóvenes de hoy, de las heridas actuales de la juventud a las que la Iglesia puede dar respuesta y la propuesta de un variado panel de experiencias de formación y nueva evangelización entre los jóvenes. La parte lúdica estuvo centrada en un concierto de musical actual y cristiana, organizado por Cadena 100, así como la representación del musical ALMA, de la Archidiócesis de Toledo. Y en cuanto a la dimensión litúrgica y espiritual, el Congreso organizó varios espacios de oración personal y comunitaria, la celebración de la Santa Misa cada día en las que se tuvo un recuerdo especial por las jóvenes fallecidas en el Madrid Arena la víspera del inicio de este evento, y las vigilias de oración repartidas por las iglesia del centro de Valencia así como la experiencia de misión por las calles de la noche valenciana.

Todos los actos, conferencias, exposiciones y comunicaciones se tuvieron en el interior de la Catedral de Valencia.

Más información aquí. 

FOTO:

© InfoParroquia, 2012

001.- Uno de los momentos del Congreso.

lunes, 29 de octubre de 2012

Cultura

El toboseño Luis Prensa Villegas, coordinador de las XVII Jornadas de Canto Gregoriano de Aragón


Organizadas por la Cátedra de Música Medieval Aragonesa, de la Institución Fernando el Católico (CSIC), se desarrollarán del 7 al 24 de Noviembre en la sede de la Diputación de Zaragoza.

EL TOBOSO / 29 OCT ■ InfoParroquia.- Entusiasta y colaborador con la Parroquia San Antonio Abad de su pueblo natal, El Toboso (Toledo), el Dr. D. Luis Prensa Muñoz coordinará, del 7 a l 24 de Noviembre próximo, las XVII Jornadas de Canto Gregoriano de Aragón bajo el título «Splendor Veritatis -Liturgia y Música de la Iglesia en Oriente y Occidente» un evento organizado por la Cátedra de Música Medieval Aragonesa, de la Institución Fernando el Católico (CSIC), de la Diputación de Zaragoza.

Además de la coordinación de dichas jornadas, Luis Prensa ofrecerá una conferencia prevista para el día 21 de noviembre, miércoles, en la que abordará la belleza de la liturgia y de su música en la Iglesia occidental. Tres días más tarde y en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal, en Zaragoza, dirigirá a la Schola Gregoriana Domus Aurea en un concierto titulado «En grata memoria de la Cartuja «Aula Dei» de Zaragoza. Vísperas según los cantorales cistercienses del s. XVII» Ambos actos serán a las 19:30 horas.

Gran Gala por Cruz Blanca

Prevista para el día 30 de Noviembre y a las 20:30 horas, en el Palacio de Congresos de Huesca se celebrará una Gran Gala en favor de los Hermanos de la Cruz Blanca, un espectáculo variopinto de música española en el que Luis Prensa Villegas actuará, junto a «Tutero», en una combinación de música gregoriana y cante jondo. Sin duda, y en palabras del propio Prensa Villegas, «dos hondas voces, de raíces milenarias que se expondrán frente a frente, sin instrumentos de acompañamiento. El canto litúrgico medieval se entremezclará con los requiebros melismáticos del cante flamenco en un duelo incruento sin precedentes. Música pura, sin artificios, en favor de una buena causa».

Cofradías y Hermandades

Celebradas las elecciones a la Junta de Gobierno de la Hermandad del patrón de El Toboso


A partir de este momento sólo queda esperar la aprobación del resultado y nombramiento del Presidente electo por parte del Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez Plaza.


EL TOBOSO / 29 OCT ■ InfoParroquia.- La Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad, patrón de El Toboso (Toledo), celebró el pasado domingo 28 de octubre las elecciones a la Junta de Gobierno, tal y como prescriben los Estatutos vigentes. En el marco de la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria, que se celebró en el Salón Parroquial toboseño y tras la Santa Misa celebrada en la Iglesia Parroquial, el actual presidente, Sr. D. Ángel Arinero Ortiz, fue reelegido por mayoría absoluta en la primera votación que se procedió entre los asambleístas presentes.

Arinero Ortiz, a falta de que su nombramiento sea ratificado por la Autoridad Eclesiástica de la Archidiócesis de Toledo, afrontará un nuevo mandato por espacio de cuatro años naturales junto al resto de hermanos cofrades que componían su candidatura: Sr. D. Timoteo Ortega Lozano, Vicepresidente; Sr. D. Pedro Moreno Martínez, Canciller Secretario; Sr. D.  Ramón Esquinas Toledo, Administrador Tesorero; como vocales los señores D. Alfredo Morales Argumánez, D. Enrique Leo Carreño, D. Tomás Cano Fuentes, D. Jesús Manuel Anguitar Leo, D. Manuel Arinero Arinero, D. Francisco Martínez Seguido, D. Jesús Esquinas Adán, D. Isidro José Esquinas Martínez y D. Francisco Moreno Martínez, todos ellos mayores de edad, pertenecientes a la Hermandad del Cristo de la Humildad y miembros de pleno derecho.

La celebración de estas elecciones, convocadas según la normativa estatutaria de la Hermandad del patrón de la Villa de El Toboso, estuvieron presididas por el Párroco de la localidad, Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santiago, quien además ostenta el cargo de Consiliario Espiritual de la misma.

FOTO:

© InfoParroquia, 2012

001.- El presidente electo con todos los miembros de su candidatura.